El desastre en la planta de energía nuclear de Fukushima en Japón, es uno de los accidentes nucleares más recientes.
y se espera que la contaminación radiactiva dure muchas décadas.
Hay alrededor de 1 millón de toneladas de radiactivos,
aguas residuales y residuos sólidos en la actualidad.
Pero para sorpresa de muchos, entre todas las soluciones de alta tecnología, existe un programa de limpieza muy sencillo que pocas personas conocen:
los girasoles .🌻🌻🌻
Sí, según los científicos, ¡el girasol es fantástico para limpiar los desechos radiactivos del medio ambiente!
«Los girasoles son realmente buenos para absorber ciertos isótopos radiactivos . Algunas de las consecuencias del accidente de Chernobyl las resolvieron plantando girasoles en las áreas afectadas», explicó el científico Michael Blaylock en una entrevista de 2011.
Los girasoles tienen algunas propiedades que los hacen ideales para el trabajo de limpieza nuclear:
Crecen muy rápida y fácilmente en casi cualquier lugar;
Almacenan la mayor parte de su biomasa en hojas y tallos , por lo que el material radiactivo absorbido por las plantas puede desecharse sin necesidad de desenterrar sus raíces.
Esta técnica de usar plantas para limpiar ambientes contaminados se llama fitorremediación .
Los isótopos son similares a los nutrientes que los girasoles absorberían de forma natural: el cesio se parece al potasio, que las plantas necesitan para la fotosíntesis, y el estroncio pasa a través del calcio, que proporciona soporte estructural.
Desafortunadamente, algunos elementos radiactivos tardan en asentarse en el suelo, lo que puede hacer que esta fitorremediación en accidentes muy recientes como el de Fukushima no sea muy eficiente.
Aun así, la técnica es muy prometedora y demuestra la capacidad de las plantas para recuperar el medio ambiente.