Por Derky Wilner #LiderMotozintla 🚨 Tragedia aérea en la sierra de Tapachula, cerca de Motozintla Una avioneta que participaba en una campaña contra el gusano barrenador del ganado se desplomó este viernes en la comunidad de Pavencul. En el accidente fallecieron el piloto y copiloto, ambos de origen guatemalteco. La aeronave liberaba moscas estériles como parte de un operativo sanitario para frenar el rebrote de esta peligrosa plaga que afecta al sector ganadero de Chiapas. Autoridades ya investigan las causas del accidente. 🕊️ Que en paz descansen los tripulantes. 📍Motozintla, Chiapas.

Redacción Líderes Políticos
2 Min Read

Una tragedia aérea ocurrió la mañana del viernes 6 de junio de 2025 en la comunidad de Pavencul, ubicada en la zona alta de Tapachula, Chiapas, cerca de los límites con Motozintla. Una avioneta modelo L-410 UVP-E, con matrícula TG-TJG, se desplomó minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional de Tapachula. La aeronave tenía como misión dispersar moscas estériles para combatir el gusano barrenador del ganado, una plaga que ha resurgido en la región después de 34 años de haber sido erradicada .

En el accidente fallecieron los dos tripulantes: el piloto Carlos Eduardo Monroy Pinto y el copiloto Byron Eduardo Mora De Paz, ambos de nacionalidad guatemalteca. Según registros de vuelo, la avioneta perdió contacto apenas nueve minutos después del despegue, con su última señal reportada a las 08:26 AM, cuando volaba a una altitud de 1,710 metros y a una velocidad de 219 km/h .

La técnica de liberación de moscas estériles es una estrategia biológica utilizada para erradicar el gusano barrenador del ganado. Consiste en criar y esterilizar moscas macho de la especie Cochliomyia hominivorax, que al aparearse con hembras salvajes impiden la reproducción de la plaga. Esta técnica ha sido efectiva en el pasado y actualmente se está implementando nuevamente en Chiapas y Campeche, donde se han confirmado casos recientes de infestación .

El gusano barrenador es una larva que invade tejidos vivos de los animales, provocando lesiones severas, infecciones y, en algunos casos, la muerte, lo que representa un grave problema para la ganadería en la región .

Las autoridades continúan investigando las causas del accidente y evaluando medidas para garantizar la seguridad en futuras operaciones de control de plagas.

Comparte este artículo