En Chiapas el senador Eduardo Ramirez Aguilar liderea las encuestas para gobernador por el partido morena.

Redacción Líderes Políticos
3 Min Read

A la pregunta que Demoscopia Digital realizo a los chiapanecos de los siguientes personajes ¿Quién le gustaría que fuera el candidato(a) de Morena para la gobernatura de Chiapas?
Según la encuesta realizada por Demoscopia Digital se obtuvieron los siguientes resultados el 35.5% de los chiapanecos quieren que el Senador Eduardo Ramirez sea el candidato de morena para competir en las próximas elecciones de Chiapas, el 17.2% prefieren a Zoe Robledo y un 11.3% 11.3 preferiría que sea Rosa Irene Urbina, por su parte Carlos Morales trae una preferencia de 5.9%.

Sobre la preferencia hacia los partidos políticos en Chiapas la pregunta fue la siguiente: el proceso electoral será en junio de 2024, si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador(a) de Chiapas,¿Por cuál partido votaría?
los resultados quedaron de la siguiente manera:
Morena: 42.5%, PAN: 10.2%, PRI: 6.7%, Movimiento Ciudadano: 3.9%, PT: 2.7% , PRD: 1.3%, Partido Verde 4.4%, otros 4.2%, aun no saben 24.1%.

Es decir que con esta ecuación donde el 42.5% de los encuestados indicó que votaría por Morena en 2024 en Chiapas, además de 2.7% por el Partido del Trabajo (PT) y un 4.2% por el Partido Verde, con lo que esta alianza alcanzaría un 49.3%.

Los opositores
En segundo lugar está el Partido Acción Nacional (PAN), la mayor fuerza de oposición, con 10.2%, mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtiene 6.7% y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) el 2.7% de las preferencias.
Esta coalición opositora, que aún no decide si competirá unida en 2024, suma 17.4% de las preferencias, 31.9 puntos por debajo de la alianza oficialista.
Mientras que el liberal Movimiento Ciudadano (MC), que se autodefine como una tercera opción, totaliza 4.9% de la intención de voto. El porcentaje restante no se posicionaría todavía con un partido.
La encuesta se realizó entre el 9 al 12 de marzo a 1,000 personas con credencial para votar con
La técnica de encuesta realizada con rigor cientifico y estadistico, autoadministrada y aplicada con formularios directos al usuario de WhatsApp,Messenger a través de una plataforma profesional multiagente y un nivel de confianza de 95% con un margen de error de +/-3.8%.
Aunque aún faltan dos años para la elección a la gobernatura de Chiapas, la carrera ha despertado expectativa por las luchas de alto perfil dentro del partido de morena.

Comparte este artículo