🌋 El silencio que mata 🌋 Mientras el #volcán #Chichonal muestra señales de actividad y la población vive con miedo, el Secretario de Protección Civil, #MauricioCordero, guarda silencio. ❌ No hay conferencias de prensa. ❌ No hay protocolos claros. ❌ Solo incertidumbre y rumores. El fantasma de 1982 vuelve a rondar, y la omisión de la autoridad no solo desinforma: pone en riesgo vidas. La protección civil no es un lujo: es una obligación. Hoy, la falta de transparencia es una forma de violencia contra el pueblo. 👉 El silencio mata, la información salva. Por: Derky Wilner

Redacción Líderes Políticos
3 Min Read

 

El silencio que mata: Mauricio Cordero y la omisión criminal ante el volcán Chichonal

Por: Derky Wilner

En Chiapas, mientras el volcán Chichonal vuelve a dar señales de actividad y la población vive bajo la sombra del miedo, el Secretario de Protección Civil Chiapas, Mauricio Cordero, parece más ocupado en reuniones a puerta cerrada y cafés con presidentes municipales que en dar la cara y rendir cuentas a la ciudadanía.

El hermetismo de la dependencia es alarmante. No hay conferencias de prensa, no hay información oficial, no hay claridad sobre escenarios posibles ni protocolos de emergencia. Lo único que circula entre la gente son rumores, incertidumbre y miedo.

El fantasma de 1982 —cuando el Chichonal arrasó comunidades enteras y dejó miles de muertos— vuelve a rondar. Y lo hace en un estado donde la memoria colectiva sabe lo que significa el silencio institucional: abandono y muerte.

Cordero, en vez de encabezar con firmeza una estrategia de comunicación de riesgos, parece haber optado por la peor de las salidas: el mutismo burocrático. Mientras tanto, en los pueblos cercanos al volcán la gente se pregunta qué hacer, a dónde correr, cómo proteger a sus hijos. Preguntas elementales que no tienen respuesta porque el funcionario a cargo ha decidido esconderse tras los muros de oficinas y mesas de café.

La protección civil no es un lujo ni un discurso de coyuntura, es una obligación del Estado. Y hoy esa obligación se incumple de manera descarada. La falta de información no solo desinforma: pone en riesgo vidas.

¿A qué le teme Mauricio Cordero? ¿Por qué el silencio? ¿Es incapacidad, negligencia o simple desprecio por la población? En cualquiera de los casos, la omisión es criminal.

Ante una crisis natural, la transparencia salva. El silencio mata. Y hoy, en Chiapas, el silencio de Mauricio Cordero ya es una forma de violencia contra el pueblo.

Si la Secretaría de Protección Civil quiere recuperar un mínimo de credibilidad, el titular no tiene otra salida que dar la cara en una rueda de prensa pública, sin maquillaje, sin cortinas de humo y con un plan claro para enfrentar lo que podría ser una de las mayores emergencias del sexenio.

Porque mientras él calla, el volcán no espera.

Comparte este artículo