Por Derky Wilner #LiderClaudia Presidenta Claudia Sheinbaum: inicia construcción del Tren a Ciudad Hidalgo, Chiapas, y fortalece inversión pública en todo México Ciudad de México, 21 de mayo de 2025.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que en los primeros siete meses de su gobierno ya se construyen las nuevas rutas de trenes AIFA–Pachuca, Ciudad de México–Querétaro, y el Tren Maya de carga, así como las nuevas líneas del Tren Interoceánico, incluida la Línea K a Ciudad Hidalgo, Chiapas, impulsando la economía y el desarrollo en el sureste del país. Chiapas presente en el megaproyecto del Tren Interoceánico En su conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, la presidenta Sheinbaum subrayó que la obra de la Línea K del Tren Interoceánico a Ciudad Hidalgo, Chiapas, ya está en marcha bajo la coordinación de la Secretaría de Marina. Esta línea estratégica conectará el Pacífico con Centroamérica, posicionando a Chiapas como una puerta logística y comercial clave del país. Además, anunció que en todo el sureste se fortalece la inversión pública con nuevas carreteras, hospitales del IMSS, plantas eléctricas, obras hidráulicas y programas sociales, beneficiando directamente a comunidades chiapanecas. “Nosotros no hemos parado de trabajar y vamos a seguir trabajando, impulsando la economía desde abajo, con justicia social. En Chiapas y en todo México estamos transformando el país con inversión pública y el trabajo del pueblo”, afirmó la mandataria. Tren Maya de carga y conectividad en el sur También informó que ya se construyen las terminales de carga del Tren Maya en Palenque, Poxilá, Cancún y Progreso, lo que ampliará la conectividad ferroviaria del sureste, generando empleo y dinamismo económico para regiones como norte de Chiapas y Tabasco. Con estas acciones, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con el desarrollo del sur del país, colocando a Chiapas como un eje clave en el nuevo

Redacción Líderes Políticos
6 Min Read

Presidenta Claudia Sheinbaum destaca inicio de construcción de los trenes a Pachuca,
Querétaro y vía de carga del Tren Maya en los primeros siete meses de su Gobierno

* ”Nosotros trabajamos todos los días para impulsar la inversión pública y la inversión
privada”, destacó
* Ingenieros militares realizan las obras de los trenes AIFA-Pachuca con 10 mil 300
trabajadores, y CDMX-Querétaro con mil 600 trabajadores, además construyen cuatro
terminales multimodales de la vía de carga del Tren Maya
* El 19 de mayo se publicó la licitación del primer segmento del tramo Querétaro-Irapuato
y el 20 de mayo del tramo Saltillo-Nuevo Laredo: SICT

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó
que a siete meses de su gobierno la inversión pública se ha traducido en obras como las
nuevas rutas de trenes de pasajeros AIFA-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, así como
la vía de carga del Tren Maya, cuya construcción están a cargo del agrupamiento de
ingenieros militares “Felipe Ángeles" de la Secretaría de la Defensa Nacional. Mientras que
los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo ya fueron licitados.

“No llevamos ni 7 meses en el gobierno y ya se están construyendo dos líneas de tren: a
Pachuca, a Querétaro. Se están terminando los detalles del Tren Maya, sobre todo
relacionado con los sitios arqueológicos y una parte de la catenaria que se está
terminando. Y al mismo tiempo, ya se está construyendo el Tren Maya de carga, se está
yendo hacia Progreso”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que, además, están en marcha obras de infraestructura que iniciaron en la
administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como la construcción
de las Líneas K a Ciudad Hidalgo, Chiapas y FA a Paraíso, Tabasco, del Tren Interoceánico a
cargo de la Secretaría de Marina. Además de carreteras, plantas de generación eléctrica,
hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y obras hidráulicas que están
próximas a iniciarse. Así como el fortalecimiento de los Programas para el Bienestar, y la
continuidad de la política salarial de la Cuarta Transformación con el incremento del 12.5
por ciento este año.

“Nosotros no hemos parado de trabajar y vamos a seguir trabajando, impulsando la
economía de nuestro país desde abajo, que es la visión que tenemos en la Cuarta
Transformación. Lo que pasa es que antes se esperaban a qué hacía en el mercado;
nosotros no, nosotros trabajamos todos los días para impulsar la inversión pública y la
inversión privada”, agregó.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles" de la Secretaría de la
Defensa Nacional, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, detalló que el tren AIFA-Pachuca tendrá
57 kilómetros (km) de vía doble y los trabajos se realizan en 10 frentes de construcción
con 10 mil 300 trabajadores que actualmente se encargan de retirar rieles y durmientes,
hacen limpieza para construir las plataformas donde irán las vías y perforan para hacer los
cimientos de los viaductos elevados.

En el caso del tren Ciudad de México–Querétaro, que consiste en 226 km de vía doble,
precisó que actualmente hay 10 frentes de trabajo con mil 600 trabajadores que realizan
labores de despalme y cortes para iniciar la construcción de plataforma de vía sobre el
derecho de vía existente y un muestreo de materiales para verificar su normatividad
ambiental, técnica y calidad. Además, se colabora con Petróleos Mexicanos (Pemex), el
Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), la Comisión Federal de Electricidad
(CFE) para identificar obras subterráneas en la zona, mientras que se tiene un 76 por
ciento de avance en la prospección arqueológica.

Explicó que en el caso del tren Querétaro-Irapuato, que tiene una longitud de 108 km, el
agrupamiento de ingenieros militares tiene un 70 por ciento de avance en la ingeniería
básica, y en el tren Saltillo- Nuevo Laredo que consta de 398 km, la ingeniería básica está
al 96 por ciento, ambos trabajos se entregarán a la Secretaría de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes (SICT) el próximo 30 de junio. Informó que ya trabajan en la

construcción de las terminales Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún de la vía de carga del
Tren Maya.

El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la SICT,
Andrés Lajous Loaeza, detalló que el 19 de mayo se publicó en ComprasMx la
convocatoria de licitación del segmento Apaseo el Grande a Querétaro del tren
Querétaro-Irapuato, que tendrá una demanda de 4 millones de viajes anuales y estaciones
en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, una entre Villagrán y Cortázar, Salamanca e
Irapuato. Mientras que la licitación para el segmento Unión San Javier a Arroyo El Sauz del
tren Saltillo-Nuevo Laredo se lanzó el 20 de mayo, cuya demanda se estima en 5.5
millones de viajes anuales y sus estaciones estarán en Derramadero, Saltillo, Ramos
Arizpe, García, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo, Bustamante, Anáhuac y Nuevo
Laredo. Los fallos de ambas licitaciones se darán en la cuarta semana de julio de este año.

Comparte este artículo