🚨 Grave acusación internacional 🚨 Soldados y policías de Guatemala protegieron a sicarios durante un enfrentamiento con fuerzas de seguridad chiapanecas. ¡Y usaron vehículos donados por EE.UU. para el combate al narco! El gobernador de Chiapas exige justicia y transparencia: “No es cosa menor estar coludidos… pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia.” #Chiapas #FronteraSur #Guatemala #Narcotráfico #CrisisInternacional #CeroImpunidad #FGEChiapas #FRIP #Pakales

Redacción Líderes Políticos
4 Min Read

Gracias. Con base en las declaraciones del gobernador de Chiapas y los hechos recientes, aquí tienes una nota periodística profesional y ampliada, con enfoque en el impacto binacional del conflicto:


Por Derky Wilner #LiderFronteraSur

Grave conflicto internacional: Gobierno de Guatemala señalado por proteger a sicarios en la frontera; México exige legalidad y cooperación

Frontera Comalapa, Chiapas, 9 de junio de 2025. — El gobernador del estado de Chiapas rompió el silencio tras el escándalo internacional desatado por los hechos ocurridos el pasado domingo en la zona limítrofe con Guatemala, donde fuerzas de seguridad estatales mexicanas enfrentaron a civiles armados protegidos por elementos del ejército y la policía guatemalteca.

No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia”, señaló el mandatario chiapaneco, haciendo un llamado firme al gobierno de Guatemala para que actúe “con legalidad y responsabilidad con los elementos de sus corporaciones”.

El operativo en Las Champas

El enfrentamiento tuvo lugar en el ejido Las Champas, municipio de Frontera Comalapa, como parte de un operativo de reacción tras la emboscada ocurrida el 2 de junio, donde cinco policías estatales fueron asesinados. La acción fue ejecutada por la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, la Fiscalía General del Estado y la SSPC.

El saldo oficial fue de cuatro presuntos delincuentes abatidos, quienes se trasladaban en vehículos blindados y portaban armamento de alto calibre, incluyendo rifles AK-47, un fusil R15 con aditamento lanza granadas y una granada calibre 40 percutida.

Intervención guatemalteca y denuncia pública

Durante la persecución, delincuentes armados huyeron hacia territorio guatemalteco. Dos patrullas mexicanas cruzaron brevemente la línea internacional al ingresar cerca de 50 metros en La Mesilla, Guatemala, en lo que se presume fue un intento por capturar a los agresores. En videos ampliamente difundidos, se observa cómo civiles armados junto a soldados y policías guatemaltecos bloquean y retienen a los elementos mexicanos.

Una tercera patrulla de refuerzo intentó liberar a sus compañeros, siendo atacada por al menos cinco vehículos civiles guatemaltecos desde los cuales dispararon tanto sicarios como personal uniformado de Guatemala. Lo más alarmante: los disparos provinieron también de un vehículo táctico militar Jeep J8, donado por Estados Unidos a Guatemala para combatir al narcotráfico.

Reacción internacional inminente

El uso de equipo militar donado por Estados Unidos para proteger a sicarios en lugar de combatirlos, revive preocupaciones diplomáticas. En 2019, Washington ya había suspendido ayuda militar a Guatemala por mal uso de estos equipos. Sin embargo, en 2024 reactivó el apoyo con una donación superior a los 13 millones de dólares, incluyendo vehículos, repuestos, aeronaves y armamento.

El nuevo incidente podría detonar una revisión urgente de la cooperación militar estadounidense con Guatemala, y podría abrir investigaciones diplomáticas y penales sobre el presunto vínculo entre autoridades chapinas y grupos del crimen organizado.

Gobernador: “La ley se aplicará con firmeza”

“Nosotros seguiremos aplicando la ley con firmeza y sin distinción alguna. El pueblo de Chiapas vivirá en paz”, concluyó el gobernador, reafirmando que los operativos contra la delincuencia continuarán en la región sur del estado, con presencia reforzada de las instituciones de seguridad.

de

 

Comparte este artículo