BANDERAZO DE ARRANQUE DE OBRA DE LA AUTOPISTA RUTA DE LA CULTURAS MAYAS. La Carretera es Nuestra: ERA*
• La carretera Palenque-Ocosingo será la primera carretera de apertura -que se construye desde cero- que se ejecutaen el país, después de 13 años.
• La construcción de la carretera Palenque-Ocosingo tiene como objetivos: el ahorro de tiempo de traslado y costos; mayor seguridad a las y los viajeros; potencializar el turismo y con ello, beneficiar la economía en la región.
• La carretera Palenque-Ocosingo es una obra de alta ingeniería, que implicará: la construcción de túneles, puentes, entronques, pasos vehículares y de fauna.
• Previo al inicio de la construcción del primer tramo de la carretera Palenque-Ocosingo “La Ruta de las Culturas Mayas”, se ha pagado derecho de vía a propietarios de parcelas ejidales, de los municipios de Palenque y Salto de Agua.
• En su primera etapa la construcción de la carretera Palenque-Ocosingo, “La Ruta de las Culturas Mayas”, generará más de 5 mil 500 empleos directos y más de 16 mil 500 empleos indirectos.
• Previo al inicio de los trabajos de la carretera Palenque-Ocosingo se firmó un inédito acuerdo entre representantes de 17 sindicatos de volqueteros de Palenque y Salto de Agua con los consorcios que realizarán las primeras acciones de construcción de esta importante vía.
• La construcción de la primera etapa de la carretera Palenque-Ocosingo “La Ruta de las Culturas Mayas” será ejecutada por manos chiapanecas; 20 empresas locales, agrupadas en consorcios, que resultaron ganadoras en la pasada Licitación Pública Estatal publicada el pasado mes de abril.
• En esta magna obra, aplicaremos tecnología de vanguardia, a fin de realizar el seguimiento y supervisión en tiempo real de los acarreos, lo cual impulsará una gestión eficiente de los recursos públicos.
• DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTA 1ª ETAPA
-4.655 kilómetros de una carretera de dos carriles
-Carretera tipo A2, de concreto asfaltico
-Con un ancho de calzada de 13 metros
-Tendrá dos pasos vehiculares inferiores y dos puentes.
• DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS DEL PROYECTO TOTAL, DE LA CARRETERA PALENQUE-OCOSINGO, COMPRENDEN:
-La construcción de 94 kilómetros con un ramal de 16.29 kilómetros -para accesar a Ocosingo-
-73 estructuras, entre las que se encuentran: entronques, puentes vehículares, túneles, pasos de fauna y viaductos.
• INVERSIÓN:
$957,698,013.49
(NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE MILLONES SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL TRECE PESOS 49/100 M.N.)
BENEFICIOS:
• Ahorro en tiempo de viaje a sus usuarios.
• Ahorro en costos de operación vehicular.
• Brindar mayor seguridad a los usuarios que transiten por dicha vía
• Generar mayor afluencia de visitantes tanto nacionales como extranjeros a los sitios turísticos como son: Zona Arqueológica de Palenque, Cascadas de Misol-Ha y Cascadas de Agua Azul.
• Detonante en el transporte de los diversos productos que se producen en la región como café, maíz ganado, miel, etc. al centro del estado.
• Mejorará la conectividad para el traslado de personas.
PERSPECTIVAS FUTURAS:
• Continuar hasta su terminación el proyecto de la autopista Palenque – San Cristóbal de Las casas con una longitud de 160 km. y ramal a Ocosingo con 16 km. de longitud.