Por Derky Wilner #LiderEra #LiderMapastepec Inauguran Centro LIBRE en Mapastepec para atender y proteger a las mujeres El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, inauguró en Mapastepec el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, reafirmando el compromiso de su gobierno con la defensa de los derechos humanos de niñas y mujeres. Este espacio brindará atención especializada a víctimas de violencia, promoverá la autonomía económica y generará entornos seguros. La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, informó que este centro forma parte de una red estatal de 52 instalaciones. El fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca, subrayó que en Chiapas no se tolerará la impunidad ni la violencia feminicida. El alcalde Amando Espinosa Cruz destacó que el municipio vive un ambiente de paz gracias al respaldo estatal. Durante el evento, mujeres de la comunidad expresaron su agradecimiento y compromiso de seguir trabajando por la transformación social. Posteriormente, el mandatario inauguró una obra de pavimentación en el Ejido Sesecapa que mejora la conectividad y la calidad de vida de las familias de Mapastepec.

 

En Mapastepec, Eduardo Ramírez inaugura Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres

Durante una gira por el municipio de Mapastepec, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró el Centro LIBRE, del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, donde reiteró el compromiso del gobierno de la Nueva ERA con la defensa de los derechos humanos de las niñas y mujeres en Chiapas.

En su mensaje, el mandatario subrayó que la atención a las mujeres es una prioridad, y que la instalación de estos centros fortalece las acciones orientadas a prevenir y erradicar la violencia de género. Además de brindar atención especializada, dijo, estos espacios impulsan la autonomía económica a través de proyectos productivos y promueven entornos seguros y dignos para las chiapanecas.

Ramírez Aguilar afirmó que la paz se ha restablecido en Chiapas gracias a la aplicación firme de la ley, y que ahora el objetivo es que la niñez y las mujeres vivan con libertad, sin miedo ni violencia. “En Chiapas aplicamos la ley con todo el rigor. Pido a los hombres que amen y cuiden a sus familias, que respeten a sus esposas, pero también a las mujeres que no son sus familiares. Aquí hay ley, hay autoridad, y no vamos a tolerar ningún tipo de agresión contra ellas”, puntualizó.

La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, explicó que este Centro LIBRE forma parte de una red de 52 que se instalarán en todo el estado para ofrecer atención integral a mujeres víctimas de violencia. Aseguró que en estos espacios serán escuchadas con libertad, recibirán acompañamiento profesional y un trato digno.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, señaló que garantizar la seguridad de mujeres, niñas y adolescentes es una prioridad, por lo que resulta fundamental sumarse a la agenda nacional y estatal de atención con perspectiva de género. “En Chiapas no hay tolerancia a la impunidad ni a la corrupción, pero tampoco hay cabida a la violencia feminicida”, sentenció.

El alcalde Amando Espinosa Cruz reconoció que la apertura del Centro LIBRE representa un avance importante en la prevención de la violencia de género, y destacó que Mapastepec vive hoy un ambiente de paz y tranquilidad gracias al respaldo del gobierno estatal.

En representación de las mujeres, Juliana Guadalupe Ramos Fernández, integrante de la Red Tejedoras de la Patria “Voz y Fuerza de las Mujeres de Mapastepec”, agradeció la apertura de este espacio y expresó el compromiso de las mujeres de continuar participando activamente en la transformación de su comunidad, desde sus saberes, historia e identidad.

Más tarde, en el Ejido Sesecapa, el gobernador Eduardo Ramírez acompañó al presidente municipal en la inauguración de una obra de pavimentación con concreto hidráulico en el Barrio 5 de Marzo, la cual mejora la imagen urbana, fortalece la movilidad y la conectividad con zonas escolares, comercios y servicios de salud, contribuyendo al bienestar y calidad de vida de las familias.

Acompañaron al gobernador el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz; la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, Rosa Linda López Sánchez; la diputada local del Distrito 18, Elvira Catalina Aguiar Álvarez; el diputado presidente de la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública, Juan Marcos Trinidad Palomares; la presidenta del DIF Municipal de Mapastepec, Maribel Flores Ramos; así como la síndica municipal Irany Karina González Alfaro, regidores y comisariados ejidales, entre otros.

 

 

Comparte este artículo
Salir de la versión móvil