*Denuncias de Violencia y Abuso*
Según la denuncia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional están involucradas en una presunta colusión con grupos narcotraficantes que operan en la región. Esto ha llevado a un aumento en la violencia, secuestros y abusos contra los migrantes. La situación es particularmente preocupante en zonas como la frontera entre México y Guatemala, donde los migrantes son vulnerables a la explotación y el abuso.
*Abandono de Migrantes por Parte del INM*
Además, las diócesis acusan al Instituto Nacional de Migración (INM) de abandonar a los migrantes en zonas de alta criminalidad, lo que «agudiza esta crisis humanitaria». Esto sugiere que las autoridades migratorias no están tomando las medidas necesarias para proteger a los migrantes y garantizar su seguridad.
*Exigencia de Acción*
Las diócesis exigen que las autoridades tomen medidas inmediatas para proteger a los migrantes y poner fin a la violencia y el abuso en la región. Esto incluye la implementación de políticas efectivas para prevenir la explotación y el abuso de los migrantes, así como la investigación y sanción de los responsables de estos delitos.
*Impacto en la Sociedad*
La situación de los migrantes en Chiapas tiene un impacto significativo en la sociedad en general. La violencia y el abuso contra los migrantes no solo afectan a las víctimas directas, sino que también contribuyen a una cultura de impunidad y violencia en la región. Es fundamental que las autoridades tomen medidas efectivas para abordar esta crisis humanitaria y garantizar la seguridad y la dignidad de todos los migrantes en Chiapas.