Senado avala salida de tropas mexicanas y entrada de elementos estadunidenses
Ambas movilizaciones serían con fines de adiestramiento durante los primeros meses del 2025.
Senado avala intercambio de tropas con Estados Unidos; su ejército podría ingresar a México
El pleno del Senado avaló dos dictámenes que autorizan las solicitudes de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para permitir:
1. La salida del país de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Fuerza Aérea.
2. La entrada de militares del Ejército de los Estados Unidos a territorio mexicano.
Ambas movilizaciones tendrán fines de adiestramiento.
La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, explicó que la autorización de entrada para 11 elementos de tropas estadounidenses será válida del 27 de enero al 27 de marzo de 2025. El objetivo es desarrollar la compatibilidad operativa, fortalecer relaciones militares mediante misiones conjuntas y mejorar la capacidad de planificación a nivel operativo y táctico.
> “Es parte del mecanismo de cooperación bilateral entre México y Estados Unidos diseñado para incrementar competitividad, cooperación y capacidades tácticas de ambas naciones en un mundo donde las amenazas globales requieren respuestas conjuntas. Este tipo de ejercicios son esenciales para mejorar nuestra preparación ante retos compartidos”, añadió.
Rivera destacó que esta actividad refuerza las relaciones de amistad entre ambos países, subrayando el compromiso de México con una agenda internacional basada en respeto mutuo y cooperación efectiva.
Participación en competencia internacional
En cuanto a la salida de elementos del Ejército y Fuerza Aérea, se trata de 10 miembros de las Fuerzas Especiales (un jefe, siete oficiales y dos de tropa) que participarán en la Competencia Internacional Reto Swat en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
El evento se llevará a cabo del 1 al 5 de febrero de 2025, y se autoriza su salida del 22 de enero al 6 de febrero. Su objetivo es adquirir entrenamiento en escenarios simulados de misiones críticas, como combate urbano, rescate de rehenes, medicina táctica y aseguramiento de áreas hostiles.
El documento señala que México ha destacado en el Reto Swat, ocupando en 2024 el tercer lugar como mejor equipo del continente americano en su primera participación.